Banca / Instituciones Financieras

SMU paga a bancos acreedores deuda por US$ 72,8 millones

Esto luego de suscribir un crédito con SAMS, sociedad que es ligada a su controlador Álvaro Saieh.

Por: | Publicado: Miércoles 11 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

SMU anunció ayer por la tarde que suscribió un crédito con una sociedad ligada a su controlador, Álvaro Saieh, y que se denomina Inversiones SAMS.

Lo anterior, con el fin de hacer frente a los compromisos financieros que la supermercadista tiene con sus acreedores.

Por medio de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el conglomerado detalló que el monto asciende a UF 2.000.000, equivalente a unos US$ 72,8 millones.

En el documento, la compañía informó además que los recursos fueron entregados al Banco de Chile, en su calidad de representante de los tenedores de bonos y banco pagador, con el fin de que realice los pagos correspondientes.

Convenios de subordinación

Adicionalmente, SMU informó que en conjunto con Inversiones SAMS, suscribieron convenios de subordinación del contrato de crédito SAMS, en favor de ciertos acreedores financieros de SMU, esto es: un convenio de subordinación con banco Bilbao Vizcaya Argentina, Chile; Banco de Crédito e Inversiones; Banco de Chile; CorpBanca; Retail Holdings III; Compañía Inmobiliaria y de Inversiones SAGA, Banco del Estado de Chile; Banco Itaú Chile; Rabobank Chile; Banco Santander Chile; Scotiabank Chile y Banco Security.

Además, los convenios consideran la entrega de un crédito de subordinación con banco Bice, por sus acreencias, que se encuentran contenidas en Contratos de Reprogramación y Finza Solidaria y Codeuda Solidaria.

En virtud de lo anterior se modificaron y reprogramaron la totalidad de los pasivos bancarios que la sociedad y sus filiales mantienen para los acreedores partícipes y con Bice, respectivamente en los términos y condiciones expresados en los referidos instrumentos.

Asimismo, se constituyó prenda sin desplazamiento en favor de los acreedores y Bice, sobre el crédito objeto de la subordinación antes señalada.

Mejor desempeño

Paralelamente la supermercadista informó al regulador sus estados de resultados al tercer trimestre, los que anotaron un mejor desempeño respecto de igual período del año anterior. En principio disminuyeron las pérdidas a $ 39.240 millones desde $95.114 millones anotados al tercer trimestre de 2014.

En relación a su operación, la firma destacó la positiva evolución de las ventas por metro cuadrado a nivel consolidado, cerrando el tercer trimestre con un promedio de $285.784, es decir, con un crecimiento de 8,6%. En materia de ventas por locales equivalentes (SSS) a nivel consolidado éstas alcanzaron 7,4% en el tercer trimestre, por sobre los registrado en igual lapso de 2014 (5,6%).

Asimismo su Ebitda registró un crecimiento de 53,2% el tercer trimestre ($ 23.785 millones), mientras vio reducir los gastos de distribución y de administración y ventas.

Lo más leído